
BRANDING DEL 9° CONGRESO DEL AGUACATE JALISCO.
Desarrollamos la identidad visual completa para el 9° Congreso del Aguacate Jalisco, un evento que reúne a productores, exportadores y especialistas del sector. Nuestro trabajo incluyó la creación de un concepto gráfico que reflejara la innovación, el crecimiento y la relevancia internacional del aguacate jalisciense.

Diseño de flyer .
9° Congreso del Aguacate Jalisco.
El diseño del flyer se desarrolló con un enfoque fresco y profesional, transmitiendo los valores de innovación, sustentabilidad y productividad que caracterizan al sector aguacatero de Jalisco.
Se utilizó una composición visual clara y equilibrada, destacando la identidad del evento con el logotipo y la paleta de colores verde, marrón y naranja, evocando la naturaleza, la tierra y la vitalidad del aguacate.
La imagen principal muestra a un productor en el campo, simbolizando el trabajo, la tradición y el futuro del sector. Los íconos gráficos refuerzan los ejes temáticos (innovación, sustentabilidad y productividad), facilitando una comunicación visual inmediata.


Diseño de Gafete.
El diseño de los gafetes para el Congreso se planteó con una identidad visual coherente con toda la línea gráfica del evento, transmitiendo profesionalismo y unidad de marca.
En el anverso, se integró una composición limpia con el logotipo oficial del Congreso, reforzando el lema “Innovación, Sustentabilidad y Productividad”. La imagen central de una planta brotando simboliza el crecimiento y el futuro del sector aguacatero, alineándose con el eslogan “Cultivando el mañana”. La paleta de colores verde y dorado evoca naturaleza, confianza y valor.
En el reverso, se destacaron los logotipos de los patrocinadores principales, reconociendo su participación e impulsando su visibilidad.
El resultado es un material práctico y atractivo, pensado no solo como acreditación, sino como pieza representativa del Congreso, que refuerza la experiencia visual de los asistentes.



Diseño back de salas.
Sala Hass.



Sala Méndez.


El diseño de los fondos de sala fue concebido para transmitir la esencia del Congreso y mantener coherencia con toda la identidad visual del evento.
Se realizaron dos versiones gráficas que representan las etapas clave de la cadena del aguacate:
-
Huerto: evocando el origen, la tradición y la sustentabilidad en la producción.
-
Empaque: simbolizando innovación, calidad y proyección internacional.
-
Ambos diseños se complementan con una franja verde institucional que enmarca el espacio y refuerza la marca. En el centro se colocó el logotipo del 9° Congreso, acompañado de dos mensajes clave:
-
A la izquierda: “La Expo Especializada en Aguacate”
-
A la derecha: “Más Grande de México”
-
Este recurso gráfico genera uniformidad, profesionalismo y potencia el posicionamiento del evento como el más relevante del sector.
El resultado es un diseño funcional, atractivo y alineado con el lema “Cultivando el mañana”, que convierte cada sala en un espacio representativo y memorable.
Diseño de constancias.


Las constancias fueron diseñadas siguiendo la misma línea gráfica de la identidad del Congreso, manteniendo coherencia con materiales como los gafetes y el resto de la papelería oficial.
El diseño incorpora la imagen de una planta en crecimiento, haciendo alusión directa al lema “Cultivando el mañana” y reforzando los valores de innovación, sustentabilidad y productividad. La composición es limpia y profesional, utilizando la paleta de colores institucionales y tipografía clara que resalta el nombre del participante y la información del evento.
Este diseño no solo cumple con una función formal de reconocimiento, sino que también se convierte en una pieza representativa y memorable, alineada con la experiencia visual del Congreso.
